Culebra de escalera

NOMBRE CIENTÍFICO: Elaphe Scalaris

NOMBRE COMÚN: Culebra de escalera 

TAXONOMÍA:

  • Reino: Animalia
  • Phylum: Chordata
  • Clase: Sauropsida
  • Orden: Squamata
  • Familia: Colubridae 

DESCRIPCIÓN: Es una serpiente de cuerpo robusto y cola relativamente corta. Tiene la cabeza pequeña y poco prominente, y el morro agudo. Alcanza una longitud media de 157 cm siendo las hembras un poco mayores que los machos.

Su patrón de color varía con la edad; los ejemplares juveniles son de color gris, salpicado con motas negras, y con un diseño de manchas negras a lo largo de su espalda con forma de «H» que se asemeja a una escalera de mano, al que debe la especie su nombre común. En cambio, los adultos son de color pardo amarillento, también con algunas motas negras diseminadas, con dos líneas negras paralelas recorriendo longitudinalmente su espalda. Sus pupilas son redondas y de color negro. La culebra de escalera no es venenosa. Cuando son crías se pueden mostrar más violentas pero su mordedura es inofensiva.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: La culebra de escalera se encuentra en gran parte de Portugal, España y el sur de Francia. Hay un registro del noroeste de Italia, pero no hay una confirmación reciente de su ocurrencia en este país.También está presente en las islas de Ons y Arousa en Galicia, las islas de Menorca y Mallorca, donde fue introducida, en la islas de Hyères, Francia. 

HÁBITATS: Prefiere zonas secas, cálidas y soleadas con matorrales, bosques abiertos y cultivos de secano. Es una especie frecuente en la Comunidad Valenciana. También vive en la mayor parte de la Península Ibérica, en la zona mediterránea francesa hasta Italia y en el norte de África.

COMPORTAMIENTO: Se trata de una especie diurna, aunque en ocasiones puede llegar a ser crepuscular o nocturna. Predominantemente se desplaza por la tierra pero puede llegar a trepar debido a su gran agilidad. Habita prácticamente todos los biotopos, prefiriendo siempre cobertura vegetal.

CURIOSIDADES: Los adultos, más pardos, pierden las líneas transversales equivalentes a los «peldaños» de la escalera, quedando sólo 2 bandas longitudinales dorsolaterales de color marrón oscuro, aunque a veces se conservan restos de las transversales.

🐍 Culebra de Escalera (Rhinechis scalaris – Zamenis scalaris) – Adulta y juvenil 🐍

Puede interesarte...

Lagarto verde

NOMBRE CIENTÍFICO:  Lacerta viridis NOMBRE COMÚN:  Lagarto verde TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: En los machos observamos que tienen, en el lomo, una coloración verde con motas negras y

Leer más »

Oso melero

NOMBRE CIENTÍFICO: TAMANDUA TETRADACTYLA NOMBRE COMÚN: OSO MELERO TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: La cabeza y cuerpo oscilan entre 5 a 9 dm y la cola tiene entre

Leer más »

Musaraña enana

NOMBRE CIENTÍFICO: SOREX MINUTUS NOMBRE COMÚN: MUSARAÑA ENANA TAXONOMÍA. DESCRIPCIÓN: El pelaje es de color marrón oscuro en el dorso, que pasa gradualmente a marrón

Leer más »

El cazón

Nombre científico: Galeorhinus galeus Nombre común: El cazón  TAXONOMÍA: Descripción: Galeorhinus galeus tiene el cuerpo moderadamente alargado, unos 2 m de longitud máxima y una

Leer más »