El cazón

Nombre científico: Galeorhinus galeus

Nombre común: El cazón 

TAXONOMÍA:

  • Reino: Animalia
  • Filo: Chordata 
  • Clase: Chondrichthyes
  • Orden: Carcharhiniformes    
  • Familia: Triakidae

Descripción: Galeorhinus galeus tiene el cuerpo moderadamente alargado, unos 2 m de longitud máxima y una media de entre 20 y 80 cm. El dorso es de color gris oscuro, a veces tirando a marrón, tono que se va aclarando hacia el vientre, donde alcanza el tono más claro de todo el cuerpo. El morro es muy alargado, en la nariz presenta pequeños pliegos nasales, y los ojos son ovalados dispuestos uno a cada lado de la cabeza. En el cuerpo se disponen cinco aberturas branquiales, las dos últimas encima de las aletas pectorales. Posee dos aletas dorsales, la primera está situada entre las bases de las pectorales y de las pelvianas y es de mayor tamaño que la segunda. La aleta caudal, la cola, tiene un lóbulo inferior bastante grande.

Distribución geográfica: El cazón está ampliamente distribuido por las aguas templadas de todo el mundo, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo pero donde se encuentra en mayor número es al este de Venezuela

HÁBITATS: Vive en aguas costeras y también en profundidades de entre 20 y 400 m.

ALIMENTACIÓN: El cazón se alimenta de todo lo que consigue, preferentemente de pescados y pequeños crustáceos.

COMPORTAMIENTO: Se trata de una especie ovovivíparo, es decir, el proceso de gestación lo pasa en el huevo dentro del cuerpo de la madre. Este periodo dura entre 10 y 12 meses aproximadamente, tras los cuales pare entre 25 y 35 crías que miden unos 30-40 cm de longitud al nacer.

CURIOSIDADES: Uno de los productos más famosos de la cocina tradicional canaria son los tollos. Se trata de unas tiras que se obtienen al cortar el cazón, aunque también pueden sacarse de otras especies de tiburones, y que se cuelgan y se dejan secar al sol. Se comen tanto secos como en salsa. Y cuidado: la palabra puede llevar a confusión ya que en Canarias también se utiliza “cazón” para referirse a las crías de los tiburones. 

                                                         Tiburón cazón en frenesí alimentario  Azores  Apnea

Puede interesarte...

Lagarto verde

NOMBRE CIENTÍFICO:  Lacerta viridis NOMBRE COMÚN:  Lagarto verde TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: En los machos observamos que tienen, en el lomo, una coloración verde con motas negras y

Leer más »

Oso melero

NOMBRE CIENTÍFICO: TAMANDUA TETRADACTYLA NOMBRE COMÚN: OSO MELERO TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: La cabeza y cuerpo oscilan entre 5 a 9 dm y la cola tiene entre

Leer más »

Musaraña enana

NOMBRE CIENTÍFICO: SOREX MINUTUS NOMBRE COMÚN: MUSARAÑA ENANA TAXONOMÍA. DESCRIPCIÓN: El pelaje es de color marrón oscuro en el dorso, que pasa gradualmente a marrón

Leer más »

Paloma Doméstica

Nombre científico: Columba livia Nombre común: Paloma Doméstica TAXONOMÍA: Descripción: Los adultos de la subespecie nominal miden entre 29 y 37 cm de largo y

Leer más »