Equidna de hocico corto

NOMBRE CIENTÍFICO: Echidna hytris (Tachyglossus aculeatus)

NOMBRE COMÚN: Equidna de hocico corto

TAXONOMÍA:

  • Reino: Animalia
  • Phylum: Chordata
  • Clase: Mammalia
  • Orden: Monotremata
  • Familia: Tachyglossidae

DESCRIPCIÓN: mide entre 30 y 50 cm de longitud, con un hocico de unos 7,5 cm, y pesa entre 2 y 6 kg. Como el cuello no es visible desde el exterior, la cabeza y el cuerpo parecen estar fusionados. Los orificios auditivos se encuentran en cada lado de la cabeza, sin ningún tipo de pabellón auricular. Los ojos son pequeños y se encuentran en la base del hocico, que tiene forma angular. La nariz y la boca se encuentran en el extremo distal del hocico; la boca del equidna de hocico corto no puede abrirse más de 5 mm.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Esta antigua especie habita zonas rocosas, boscosas y arenosas de la costa este de Australia desde Queensland hasta Victoria, Isla Canguro, Tasmania, centro y este de Nueva Guinea y otras islas cercanas.

Es una de las especies de mamíferos de Oceanía que presenta poblaciones más estables, pudiendo llegar a ser abundante en muchas de las zonas por las que se distribuye.

HÁBITATS: Es una de las especies de mamíferos de Oceanía que presenta poblaciones más estables, pudiendo llegar a ser abundante en muchas de las zonas por las que se distribuye.

COMPORTAMIENTO: Los hábitos horarios de estos animales varían en función de las condiciones climáticas de la región en la que habiten.

Su capacidad para mantener la temperatura corporal está limitada, por lo que tendrá que pasar las horas de temperaturas extremas en el interior de galerías subterráneas. Es un animal solitario, de carácter huidizo que al sentirse amenazado se enrosca sobre sí mismo a la manera de un erizo, o se entierra exponiendo el dorso cubierto de púas a modo de escudo.

CURIOSIDADES: Cuando es perseguido por un águila, es capaz de excavar rápidamente en sentido contrario al peligro, con la espalda protegida por las peligrosas púas, hasta que encuentre un terreno excesivamente duro, procediendo entonces a enroscarse sobre sí mismo.

El equidna australiano | Wild Frank: Tras la evolución de las especies | Animal Planet

Puede interesarte...

Lagarto verde

NOMBRE CIENTÍFICO:  Lacerta viridis NOMBRE COMÚN:  Lagarto verde TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: En los machos observamos que tienen, en el lomo, una coloración verde con motas negras y

Leer más »

Oso melero

NOMBRE CIENTÍFICO: TAMANDUA TETRADACTYLA NOMBRE COMÚN: OSO MELERO TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: La cabeza y cuerpo oscilan entre 5 a 9 dm y la cola tiene entre

Leer más »

Musaraña enana

NOMBRE CIENTÍFICO: SOREX MINUTUS NOMBRE COMÚN: MUSARAÑA ENANA TAXONOMÍA. DESCRIPCIÓN: El pelaje es de color marrón oscuro en el dorso, que pasa gradualmente a marrón

Leer más »

El cazón

Nombre científico: Galeorhinus galeus Nombre común: El cazón  TAXONOMÍA: Descripción: Galeorhinus galeus tiene el cuerpo moderadamente alargado, unos 2 m de longitud máxima y una

Leer más »