NOMBRE CIENTÍFICO: Lacerta viridis
NOMBRE COMÚN: Lagarto verde
TAXONOMÍA:
- REINO: Animalia.
- PHYLUM: Chordata.
- CLASE: Reptilia.
- ORDEN: Squamata.
- FAMILIA: Lacertidae.
DESCRIPCIÓN: En los machos observamos que tienen, en el lomo, una coloración verde con motas negras y en el vientre un color amarillo, mientras que en las hembras, el lomo es de un verde brillante y el vientre amarillo anaranjado, ambos cuando llega la época de primavera adquieren un color azul en su mandíbula, más notable en los machos. Desde la cabeza hasta la punta de la cola tienen un tamaño de entre 28-45 cm.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: El lagarto verde está ampliamente distribuido por el continente Europa, se distribuye desde el norte de España, pasando por Francia, zonas italianas y algunas alemanas hasta llegar a Turquía.
HÁBITAT: Este reptil se encuentra en zonas de pastizales y bosques y ocupa zonas arbustivas húmedas densamente cubiertas. Trepa con facilidad los arbustos que le rodean y cava por sí mismo sus propios refugios o utiliza galerías ya formadas de roedores.
ALIMENTACIÓN: Tienen una alimentación omnívora, estos se alimentan de insectos como arañas, gusanos, lombrices o también de frutas dulces. Un macho adulto es capaz de engullir pequeñas musarañas, ratones y topos.
COMPORTAMIENTO: Son diurnos, activos y rápidos. Tras la hibernación se les puede ver en pareja asoleando sobre las rocas. En verano, solo asolean al amanecer y al atardecer. Cuando llega la época de apareamiento a los machos se les colorea la cabeza de azul y pelean a muerte hasta ganar la batalla y quedarse con la hembra. Cuando ganan la batalla, muerden la cola de la hembra hasta que consiguen aparearse.
CURIOSIDADES: El lagarto verde puede llegar a una velocidad de carrera de 1,7 m/s.