Perezoso

NOMBRE CIENTÍFICO: Folivora sp

NOMBRE COMÚN: Perezoso

TAXONOMÍA:

  • Reino: Animalia
  • Phylum: Chordata
  • Clase: Mammalia
  • Orden: Pilosa
  • Familia: Bradypodidae

DESCRIPCIÓN: El Folivora es un grupo de mamíferos de metabolismo muy lento con tamaño que varía según el género y fundamentalmente se clasifican en “Perezosos” de 3 dedos y de 2 dedos, siendo los de 2 dedos más grandes con un tamaño de entre 50 y 78 cm de longitud y los de 3 dedos, más pequeños, con 45 cm de longitud, además estas no son las únicas diferencias ya que pueden tener 6 vértebras (3 dedos)cervicales o 9-10 (2 dedos) lo cual le permite girar la cabeza hasta 270º y el pelo facial al beneficiar el crecimiento de cianobacterias y algunas algas le da un color verde que le ayuda a camuflarse con el follaje y por último las patas anteriores son más largas que las posteriores pues las usa para engancharse a las ramas. 

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: El Folivora se encuentra en hábitats tropicales y con abundantes arboledas, es decir en el norte de sudamérica y en el canal de Panamá donde los de 3 dedos van a zonas cercanas al nivel del mar mientras que los de 2 dedos van a zonas más frías y altas.

HÁBITATS: Se encuentra en zonas boscosas, por ejemplo en las selvas tropicales de Sudamérica y Centroamérica

ALIMENTACIÓN: Son omnívoros aunque mayoritariamente comen hojas de los árboles lo que hace que su estómago esté dividido en cámaras con bacterias especializadas en digerirlas que sacan el mayor provecho de las hojas ya que son muy pobres en energía, además también comen pequeños reptiles y aves como complemento a su dieta.

COMPORTAMIENTO: Son muy solitarios y se pasan la mayor parte del día durmiendo (unas 10 horas al día)y solo dejan su forma de vida arborícola para bajar y defecar, lo cual no está claro  el porqué lo hace aunque hay varias hipótesis como que lo hacen para fertilizar el árbol o para alejar a los depredadores. Otro caso en el que bajan del árbol es cuando van a aparearse 

Curiosidades: El Folivora puede tardar en digerir un mes y la ascendencia de esa especie habían “perezosos gigantes” que eran bipedos, estas especies se extinguieron y algunas como el Neomylodon duraron casi hasta la actualidad

¿Por qué el perezoso es tan lento?

Puede interesarte...

Lagarto verde

NOMBRE CIENTÍFICO:  Lacerta viridis NOMBRE COMÚN:  Lagarto verde TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: En los machos observamos que tienen, en el lomo, una coloración verde con motas negras y

Leer más »

Oso melero

NOMBRE CIENTÍFICO: TAMANDUA TETRADACTYLA NOMBRE COMÚN: OSO MELERO TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: La cabeza y cuerpo oscilan entre 5 a 9 dm y la cola tiene entre

Leer más »

Musaraña enana

NOMBRE CIENTÍFICO: SOREX MINUTUS NOMBRE COMÚN: MUSARAÑA ENANA TAXONOMÍA. DESCRIPCIÓN: El pelaje es de color marrón oscuro en el dorso, que pasa gradualmente a marrón

Leer más »

El cazón

Nombre científico: Galeorhinus galeus Nombre común: El cazón  TAXONOMÍA: Descripción: Galeorhinus galeus tiene el cuerpo moderadamente alargado, unos 2 m de longitud máxima y una

Leer más »