NOMBRE CIENTÍFICO: EXOCOETUS VOLITANS
NOMBRE COMÚN: PEZ VOLADOR COMÚN
TAXONOMÍA:
- REINO: ANIMALIA
- PHILUM: CHORDATA
- CLASE: ACTINOPTERYGII
- ORDEN: BELONIFORMES
- FAMILIA: EXOCOETIDAE
DESCRIPCIÓN: Normalmente esta especie mide cerca de 20 cm. El cuerpo y la cabeza están recubiertos de unas escamas grandes y blandas. Su coloración azul oscuro iridiscente en la parte de arriba y plateado en la parte de abajo le permite camuflarse con el cielo cuando el pez salta fuera del agua. Su cuerpo tiene forma de torpedo aerodinámico. Las aletas pectorales y caudal son de color gris, mientras que las otras son transparentes. Sus ojos son planos.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales de todos los océanos, en el mar Meditarráneo occidental y en algunas zonas del mar del Caribe. En el océano Pacífico es posible encontrarlo desde México hasta el centro de Chile.
HÁBITAT: vive en la superficie del agua, tanto cerca de la costa como en alta mar, donde forma bancos y es capaz de saltar largos recorridos fuera del agua.
ALIMENTACIÓN: se alimenta fundamentalmente de crustáceos y otros animales del plancton Es depredado por peces espada, atunes y otros grandes carnívoros pelágicos.
COMPORTAMIENTO: Suelen estar en grupo, se protegen unos a otros y huyen rápidamente al encontrarse con amenazas. No son peces cazadores.
CURIOSIDADES: puede volar con sus aletas bien extendidas y recorrer 50 metros como máximo en tres segundos. Para tener mayor altura al volar empieza a agitar la cola para remontarse en el vuelo. Se sienten atraídos por la luz, por eso salen del agua.