Urraca común

NOMBRE CIENTÍFICO: Pica pica 

NOMBRE COMÚN: Urraca común

TAXONOMÍA:

  • Reino: Animalia.
  • Phylum:Chordata
  • Clase: ave
  • Orden: Passeriformes
  • Familia: Corvidae  

DESCRIPCIÓN: La cabeza, el pecho y el dorso de la urraca son negros. Las alas son negras con reflejos azules en el centro y blancas en los hombros y las puntas. La cola es larga y puntiaguda con reflejos verdes y morados. Los costados y el vientre son blancos. Los machos y las hembras son casi idénticos en color, pero los machos tienen alas y colas más grandes. Suelen medir entre 42 y 46 cm y pesar entre 190 y 240 g, su envergadura se encuentra entre los 48 y 60 cm 

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Su rango de distribución es por toda Europa, noroeste de África, Asia, Arabia y América del Norte. Distribuida en toda la superficie de la península, tiende a ser escasa en la región de Osibiria

HÁBITATS: En muchos lugares se ha adaptado a la presencia humana y se le puede ver en parques, jardines y campos. En un entorno más natural, prefiere campos de hierba con setos y árboles por debajo de los 1.500 m sobre el nivel del mar. Las áreas sin árboles parecen evitarse. Vive en tierras de cultivo con setos, matorrales y árboles, bosquecillos campestres, parques y jardines.

COMPORTAMIENTO: Por su comportamiento, la urraca parece ser una de las aves más inteligentes y astutas. Se ha comprobado que tiene un gran poder de comunicación con sus congéneres. Cuando se ve amenazada procura llamar la atención de estos, avisándoles de su presencia. Cuando son atacadas por aves predadoras se unen para revolotear a su alrededor increpándola con sus graznidos y no dejando que ataque de forma correcta. Asimismo, acosan en grupo a depredadores terrestres. Si, por el contrario, lo que descubren es un animal muerto de gran tamaño, también se agrupan y empiezan a emitir graznidos de forma estrepitosa para llamar la atención de cuervos y buitres , ya que necesitan que estos comiencen a abrir la dura piel del cadáver. Una vez saciados los grandes carroñeros como los buitres, alimoches, etc, actúan ellas para dejar los huesos pelados. También se aprecia un comportamiento inteligente al almacenar, en sitios que solo ellas conocen, los excedentes de alimento que encuentran.

 

CURIOSIDADES: Por lo general, los pica pica tienen una preferencia especial por los artículos brillantes. Tanto es así que en sus cuevas se han encontrado valiosas joyas así como jarros o espejos. Las urracas, como los primates, los elefantes y los delfines, pueden reconocer su propio reflejo. Otra habilidad de esta especie es que son capaces de reconocer y distinguir entre «conocidos» y «extraños». A veces pueden suponer que algunas personas son miembros de su manada y defenderlos a costa de su vida. Si se les enseña a los pica pica, imitarán la voz humana como un loro. 

Puede interesarte...

Lagarto verde

NOMBRE CIENTÍFICO:  Lacerta viridis NOMBRE COMÚN:  Lagarto verde TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: En los machos observamos que tienen, en el lomo, una coloración verde con motas negras y

Leer más »

Oso melero

NOMBRE CIENTÍFICO: TAMANDUA TETRADACTYLA NOMBRE COMÚN: OSO MELERO TAXONOMÍA: DESCRIPCIÓN: La cabeza y cuerpo oscilan entre 5 a 9 dm y la cola tiene entre

Leer más »

Musaraña enana

NOMBRE CIENTÍFICO: SOREX MINUTUS NOMBRE COMÚN: MUSARAÑA ENANA TAXONOMÍA. DESCRIPCIÓN: El pelaje es de color marrón oscuro en el dorso, que pasa gradualmente a marrón

Leer más »

El cazón

Nombre científico: Galeorhinus galeus Nombre común: El cazón  TAXONOMÍA: Descripción: Galeorhinus galeus tiene el cuerpo moderadamente alargado, unos 2 m de longitud máxima y una

Leer más »